jueves, 17 de octubre de 2013

Blog

Blog:

_Un blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o Artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de ideas propias y opiniones sobre diversos temas.




Blog Educativo:



Los blogs educativos admiten utilizar las nuevas tecnologías para ampliar los contenidos trabajados en el aula, son blogs interactivos que permiten la participación de los alumnos en el blog trabajando así la parte procedimental de la asignatura. 
En ocasiones el temario puede hacerse muy extenso y las horas son pocas por lo que es interesante poder contar con el tiempo y la tranquilidad que supone el trabajar en casa atendiendo de esta forma a la gran diversidad de alumnos.
Los contenidos que se proponen pueden ser muy variados, van desde ejercicios que ayuden a trabajar los contenidos hasta reflexiones personales, trabajo en equipo o también la posibilidad de utilizar la red con contenidos filtrados por el profesor gracias a la creación de hiperenlaces.


En una forma novedosa de reforzar la materia con contenido digital de calidad, recordemos que toda la información está en internet pero esto no exime al docente de su responsabilidad (filtrar por criterios de especialista en su materia el material que le será útil al alumno para su formación).


Ventajas de un blog educativo
1. De integrar los temas de sus asignaturas con el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
2. La elaboración de estos temas se puede convertir en una oportunidad para contribuir a que los estudiantes desarrollen, mediante trabajo cooperativo, habilidades en: redacción, comunicación gráfica, alfabetismo en medios y competencias ciudadanas, entre otras.
3. Publicar en Internet permite llegar a un publico muy amplio.
4. Llegar a una mas audiencia puede aumentar el atractivo para que los estudiantes escriban con mayor profundidad;
5. Acompañar la información con recursos, de multimedia que ayuden al lector a comprender mejor los temas tratados (sonidos, videos, animaciones e hipertexto); además de texto, imágenes y fotografías.
6. Poder dar participación (por ejemplo, en calidad de colaboradores), a un número mayor de estudiantes ya que el espacio para noticias y colaboraciones no está limitado por un número determinado de páginas;
7. Poder acceder a la información tan pronto se localiza en el post del servidor Web, sin procesos demorados de impresión, distribución, etc;
8. Dar acceso a la audiencia a las ediciones previas;
9. Permitir conocer la opinión de la audiencia gracias a los comentarios que se pueden dejar. Esto permite un proceso de retroalimentación.

Integrantes: 
Luigi Izarra #06
Edimar Rodriguez #14
2 "B"

http://juancarlosromerobellido.wordpress.com/2008/05/20/27-analisis-critico-del-uso-de-blogs-2/






Introducción a La informatica

Informatica Basica by luigiIzarra